EDUCACIÓN INICIAL
DURACIÓN: 5 AÑOS
El Instituto ESCUELA DE GERENCIA EDUCATIVA responde a la demanda de especialistas en educación inicial, ofreciendo una formación integral que combina pedagogía, gestión educativa y valores. Con un enfoque en nutrición, arte y actividad física, y una malla curricular flexible, prepara a docentes para un desarrollo profesional, sólido y humano.
Plan
Curricular
CICLO I
- Lectura y escritura en la educación superior.
- Resolución de problemas matemáticos I.
- Desarrollo personal I.
- Práctica e investigación I.
- Fundamentos de la educación inicial.
- Interacciones de calidad y desarrollo en la primera infancia I.
CICLO II
- Comunicación oral en la educación superior.
- Resolución de problemas matemáticos II.
- Historia, sociedad y diversidad.
- Práctica e investigación II.
- Interacciones de calidad y desarrollo en la primera infancia II.
- Planificación por competencias y evaluación para el aprendizaje I.
CICLO III
- Arte, creatividad y aprendizaje.
- Inglés para principiantes I/ Beginner English I A1.
- Desarrollo Personal.
- Práctica e investigación III.
- Desarrollo personal y social en la primera infancia.
- Juego, Desarrollo y aprendizaje en la primera infancia.
CICLO IV
- Ciencias y epistemologías
- Inglés para principiantes II/Beginner English II A1.
- Deliberación y participación.
- Práctica e investigación IV.
- Planificación por competencias y evaluación para el aprendizaje II.
- Inclusión educativa para la atención a l a diversidad.
CICLO V
- Literatura y sociedad en contextos diversos.
- Ingles para principiantes III/Beginner English III A2.
- Practica e investigación V.
- Desarrollo del pensamiento.
- Desarrollo de la psicomotricidad en la primera infancia.
- Desarrollo de la comunicación en la primera infancia.
CICLO VI
- Alfabetización científica.
- Ingles para principiantes IV / beginner english IV A2.
- Práctica e investigación VI.
- Convivencia y ciudadanía en la primera infancia.
- Desarrollo de la matemática en la primera infancia.
- Expresión del arte en la primera infancia.
CICLO VII
- Ética y filosofía para el pensamiento crítico.
- Practica e investigación VII.
- Gestión de la atención y cuidado infantil.
- Desarrollo de la creatividad en la primera infancia.
- Aprendizaje y enseñanza de la ciencia en ciclo II.
CICLO VIII
- Practica e investigación VIII.
- Políticas y gestión para el servicio educativo.
- Planificación por competencias y evaluación para el aprendizaje III.
- Atención a las necesidades educativas especiales.
CICLO IX
- Gestión de los servicios educativos en educación inicial.
- Práctica en investigación IX.
CICLO X
- Práctica e investigación IX.
- Escuela, familia y comunidad.
PROTOCOLOS DE ADMISIÓN
El proceso de selección de postulantes en el Instituto «Escuela de Gerencia Educativa» se centra en identificar a aquellos que presenten aptitudes físicas, vocacionales, morales, intelectuales y culturales que les capaciten para seguir estudios en la búsqueda de obtener el Título de Profesor. Este enfoque busca asegurar que los candidatos cuenten con las cualidades necesarias para llevar a cabo una formación académica y profesional exitosa en el campo educativo.
Para la inscripción el postulante presentará la siguiente documentación:
- Ficha de Inscripción – formato del Instituto
- Copia simple de DNI
- Partida de Nacimiento original
- Certificado de estudios de educación secundaria
- Dos fotografías tamaño carné de frente con fondo blanco.
- Recibo de pago por Derecho de Inscripción – 120 soles costo de inscripción.
INGRESO ORDINARIO
El proceso de Admisión debe considerar:
- Participan en esta modalidad de ingreso los egresados de la educación básica en todas sus modalidades.
- El concurso público de admisión en la modalidad de ingreso ordinario, consta como mínimo de dos pruebas elaboradas por la institución, orientadas a evaluar todas las capacidades comprendidas en la Matriz de Capacidades y Contenidos, diseñada por el Ministerio de Educación.
- La prueba escrita, de conocimientos generales básicos que mide el nivel de cultura general logrado por el postulante en la Educación Secundaria.
- Entrevista de evaluación situacional.
INGRESO POR EXONERACIÓN
Participan en esta modalidad de ingreso los egresados de la educación básica que acrediten ser:
- Egresados del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú.
- El primer y segundo puesto de la Educación Básica en cualquiera de sus modalidades en función al puntaje acumulado en los cinco años de la educación Secundaria o del Ciclo Avanzado de la Educación Básica Alternativa.
- Deportistas calificados acreditados por el Instituto Peruano del Deporte.
INSCRIPCIÓN
Para poder participar en este proceso de Admisión 2025-II presencial, debe tomar en cuenta los pasos que se encuentran detallados en el Documento –
Manual del postulante – Ficha de Inscripción
PROTOCOLO
El postulante para el Examen de Admisión presencial debe tener en cuenta el Protocolo de Orientaciones para el Proceso de Admisión 2025-II –
Ver documento
SISTEMA PRESENCIAL PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN
Consideraciones:
- Ingresar al local 30 minutos antes de lo programado.
- Estar atento a las indicaciones del monitor/observador.
- Llevar lapiz y borrador .
¿Qué necesito para inscribirme al examen?
Para poder inscribirse y postular debe haber concluido y aprobado la educación secundaria en cualquiera de sus modalidades, contar con sus certificados de estudio, DNI vigente y hacer el pago en las cuentas que se les proporcionará vía WhatsApp y web.
¿Dónde debo pagar? ¿Cuál es el costo?
El pago del examen de admisión es de s/.120 se realizará en las cuentas que se les proporcionará vía WhatsApp (Incluye derecho de examen de admisión y prospecto). Debe señalar como depositante en Nombre y Apellido del postulante así como su DNI.
¿Qué pasa si no tengo certificado de estudios?
Los certificados de estudio y DNI son requisitos indispensables para poder inscribirse.
El abono en el banco, ¿Es suficiente para mi inscripción?
Luego de realizar el pago en el Banco deberás enviar tu Boucher de pago vía WhatsApp. El solo abono al Banco, no otorga el derecho o condición de postulante.
¿Cuántas pruebas son? ¿Qué comprende cada una?
1ra Fase: La prueba escrita se realiza de manera presencial, con la veeduría del Ministerio de Educación y DRELM.
- Prueba de la competencia se comunica en su lengua materna – 20 ítems
- Evaluación de la competencia de Resuelve Problemas Matemáticos – 20 ítems
- Evaluación de la Competencia de convivencia y participación democrática – 10 ítems
2da Fase: Entrevista de evaluación situacional.
- Pensamiento crítico y creativo – 20 ítems
- Trabajo colaborativo – 20 ítems
- Tecnologías de la Información y Comunicación – 10 ítems
¿Qué pasa si varias postulantes tenemos el mismo puntaje?
Para los puntajes se consideran hasta 3 centésimas sin aplicar redondeo para establecer los lugares de mérito.
¿Qué pasa si tengo varias postulantes que empatan en el puntaje?
En caso de producirse un empate se considerará al postulante que tenga mayor puntaje en la prueba escrita de competencias. En caso continúe el empate, se tomará como referencia el promedio ponderado registrado en sus certificados de estudio de EBR.
¿Existe ensayos antes del Examen de Admisión?
Se les comunicará a todas las postulantes a su correo electrónico y whatsapp, sobre los ensayos antes del examen de Admisión.
Proceso de Admisión 2025-I
RESULTADOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2025-I – 30 de marzo

CAMPO LABORAL
- Instituciones educativas públicas y privadas como docente de educación inicial.
- Centros de estimulación temprana y guarderías.
- Programas de atención a la primera infancia (estatales o comunitarios).
- Coordinación o asistencia pedagógica en centros educativos.
- Áreas de gestión y administración educativa.
- Diseño y facilitación de talleres para padres y cuidadores.
- Acompañamiento pedagógico en escuelas y comunidades rurales.
- Proyectos educativos independientes o emprendimientos pedagógicos.
- Continuación de estudios en pedagogía, psicopedagogía o gestión educativa.

BENEFICIOS DE LA CARRERA
- Profesionales con amplia experiencia en el ámbito educativo y una sólida formación académica
- Recursos didácticos entregados en cada sesión, cuidadosamente seleccionados para reforzar los temas tratados y facilitar el estudio autónomo del estudiante.
- Clases desarrolladas de forma presencial, promoviendo la participación activa, el aprendizaje colaborativo y la interacción directa con el equipo docente.
- Plataforma educativa de apoyo, para un mejor rendimiento del área académica y administrativa
Horario: Entre Lunes a Viernes / 5:30P.M. a 9:30 P.M.
Costo de pension: 260 soles en promoción (costo normal 300 soles)
Matrícula: 180 soles